Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes.
Categorías
Preguntas Frecuentes
Nectosol, su función
Instalar energía solar en una casa o empresa puede ser un desafío. Primero te ayudamos a aclarar sus necesidades solares a largo plazo. También tenemos en cuenta tu presupuesto y el potencial solar de tu tejado o jardín. Después, te ayudamos a elegir el mejor instalador solar. Te ayudamos a conseguir dos o más propuestas de alta calidad para tu proyecto solar.
Somos intermediarios independientes. Evaluamos, clasificamos y monitorizamos las soluciones solares del mercado argentino. Por lo tanto, trabajamos solamente con instaladores calificados en tu zona.
Facilitamos al instalador solar el uso de herramientas innovadoras para optimizar la eficiencia y la eficacia del proceso de instalación. Si optás por ello, Nectosol también asume el rol de resolver obstáculos y desafíos. Simplificamos procesos y comunicación. Somos el punto de contacto, cuando sea necesario, para el cliente y el instalador desde el inicio hasta la entrega final.
Gestionamos plataformas abiertas para importadores/fabricantes de sistemas solares, instaladores, educadores y usuarios de sistemas solares. Creemos que todas las partes interesadas en la cadena de valor se benefician de las herramientas online para mejorar juntos la eficiencia y eficacia de cada próximo proyecto solar en Argentina.
Preguntas Frecuentes
Usuario-Generador
En Argentina, el término “Usuario-Generador” se refiere a aquellos consumidores de energía eléctrica que, además de utilizar la electricidad de la red convencional, generan su propia energía a través de fuentes renovables, como paneles solares o turbinas eólicas. Estos usuarios-generadores pueden inyectar el excedente de energía que producen en la red eléctrica y recibir créditos o compensaciones por la electricidad generada.
En caso de que hayas consumido 100 kWh pero generado 60 kWh, solo deberás pagar la discrepancia, que equivale al costo de 40 kWh.
Es un trámite, lo han hecho muchos antes que tú y una vez hecho tendrás un beneficio económico duradero. Tu instalador solar o Nectosol te puede ayudar con el tramite.
Preguntas Frecuentes
Consumo eléctrico
Una manera sencilla de hacerlo es revisar tu factura de electricidad mensual. Para aquellos que quieren un análisis aún más detallado, hay dispositivos y aplicaciones que te permiten rastrear tu consumo eléctrico en tiempo real. Conocer tu consumo eléctrico es el primer paso para determinar el tamaño adecuado de un sistema solar y entender cómo puedes optimizar tu uso de energía.
Uno de los principales culpables suele ser el sistema de calefacción y aire acondicionado. Otro gran consumidor de electricidad es el calentador de agua. Optar por un calentador de agua eficiente o instalar un sistema solar de calentamiento de agua puede marcar una gran diferencia en tu consumo eléctrico.
En primer lugar, considera reemplazar tus bombillas convencionales por luces LED. Además, asegúrate de desconectar los dispositivos electrónicos y cargadores cuando no están en uso, ya que incluso en modo de espera, siguen consumiendo electricidad. Utilizar electrodomésticos de alta eficiencia energética y mantener un buen aislamiento en tu vivienda también son pasos importantes.
En Argentina, históricamente, la electricidad ha sido considerada relativamente barata en comparación con muchos otros países. Sin embargo, en los últimos años, los costos de la electricidad han experimentado un aumento constante debido a diversos factores, como la inflación y la necesidad de inversiones en infraestructura. Aunque los precios siguen siendo competitivos en comparación con muchas naciones, es importante considerar la tendencia al alza y explorar formas de aumentar la eficiencia energética y fomentar el uso de fuentes de energía renovable para mantener un costo razonable en el futuro.